Mostrando entradas con la etiqueta tics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tics. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2019

Exit Poll

Hoy os traigo Exit Poll también es de @classroomscreen 
Evalúa la sesión al terminar la clase, lanza una pregunta, elige la forma de "votar" y que pasen por el ordenador de forma anónima a evaluar. Al terminar proyecta el gráfico con lo que ha salido. Es una buena forma de saber si se han quedado con dudas, de tener feedback para ver qué les ha parecido la clase, se pueden trabajar/medir las EMOCIONES...¡Y TODO LO QUE SE TE OCURRA!
* También es una forma más de hacerles ver que su opinión es muy importante y que la tienes en cuenta.
¿Para qué lo utilizarías?

Classroom Screen


¡¡¡Hola a tod@s!!!
Os traigo una herramienta de gestión de aula que está en versión web. Hablo de @classroomscreenLa idea es proyectarla en clase cuando nuestros alumnos se pongan a trabajar. Se crea una pantalla personalizada con las funciones que desees. Se elige un fondo de pantalla, tiempo, formas de trabajo, semáforo de comportamiento, medidor de ruido/volumen, panel para escribir las actividades propuestas o instrucciones... y muchas más opciones. ¿Os gusta? A mi clase les ha encantado 👏👏👏

domingo, 28 de abril de 2019

BOUNCY BALLS

Hoy os quiero enseñar esta web bastante interesante para la gestión del ruido en clase. Hay varias opciones de visualización: pelotas, emojis, ojitos...Hay que seleccionar también la cantidad que quieres y alguna que otra preferencia. Es muy fácil de configurar, en menos de un minuto lo tienes. Si hay silencio las pelotas se estabilizarán en el fondo y estarán quietas, si hay ruido empezarán a moverse en función del volumen. Os animo a probarla. ¡¡¡Es muy divertida!!!
¿Os gusta la idea? ¿La habéis probado?

sábado, 10 de febrero de 2018

Nueva publicación en el blog SMConectados ¡Demos un giro a la evaluación!

Seguimos colaborando con el blog SMConectados. Esta vez compartimos una herramienta de evaluación que puede sernos muy útil ¡PLICKERS!
Podéis leer la publicación en el siguiente enlace.

domingo, 7 de enero de 2018

¡Receta para hacer un GIF!


¡Hola a tod@s!
Os comparto los pasos para crear un GIF animado.
1. Varias fotos con imágenes parecidas y alguna modificación.
2. Tienen que ser todas las imágenes del mismo tamaño.
3. http://picasion.com/es/ Desde este creador de Gifs online, introducimos nuestras fotos y nos lo crea.
4. ¡Compartimos el acceso directo!
(Si os animais a probarlo, enseñádmelo!!!)
¡¡¡Por fin comparto el Gif de nuestra huella digital!!! Así se ha ido desarrollando nuestro hemisferio derecho.

domingo, 22 de octubre de 2017

¡PICTOAPLICACIONES!

¡Buenos días domingueros!
¿Habéis oído hablar de las PICTOAPLICACIONES? Son aplicaciones que utilizan pictogramas para traducir o crear información. Hoy os enseño 6 aplicaciones para este fin.


 PICTOTRADUCTOR: Nos traduce en pictogramas la frase que queremos. Luego lo podemos imprimir en folio con el fondo en blanco.


PICTOAGENDA: Podemos crear nuestra agenda visual para establecer cualquier rutina. Además nos da la opción de ir añadiendo si lo estamos cumpliendo o no.


 WIKIPICTO: igual que la Wikipedia, nos define y nos da información sobre lo que buscamos, todo a través de pictogramas.

 * Estas aplicaciones cuando nos muestran un pictograma, si nos aparecen flechas encima y debajo quiere decir que hay otras opciones de pictogramas que podemos elegir para ese concepto o palabra.


PICTOSONIDOS: tenemos muchas categorías temáticas: colegio, animales, casa...todas ellas del entorno próximo de nuestros alumnos y nos permite ver el dibujo, escuchar la palabra y su sonido e identificar los sonidos a través de un pequeño juego.



PICTOCUENTOS: cuentos con audio, imagen y traducidos con pictogramas. De momento hay pocos, meterán más.


PICTOJUEGOS: tenemos juegos con pictogramas para trabajar la memoria, las emociones, conceptos básicos...



jueves, 14 de septiembre de 2017

Jugando con los códigos QR ¡Adivinanzas!

¡Hola a tod@s!
Vivimos en un mundo tecnológico, qué mejor manera de  aprender, motivar y hacer más lúdicas nuestras clases que usando las nuevas tecnologías que están a nuestro alcance.
Hoy os propongo empezar a utilizar los códigos QR, se pueden trabajar en clase o en casa, dependiendo de los recursos.

Para ello, necesitamos descargar una aplicación que lea códigos QR. Por ejemplo QR Code Reader, Rayo del escáner QR...la que encontréis hay muchas y generalmente todas funcionan bastante bien.

De momento os animo a que empecéis con algo fácil, resolviendo unas adivinanzas con los alumnos. Y luego ya iremos publicando otras ideas de trabajo con este tipo de códigos.
¡Ánimo! 
¡QUE VUELE LA IMAGINACIÓN!

Os dejo el link para que os descarguéis las adivinanzas.



jueves, 17 de agosto de 2017

¡¡¡Realidad Aumentada!!! Aprender divirtiéndote

Hoy os voy a presentar una aplicación de realidad aumentada, la aplicación FETCH! Lunch Rush, con ella nuestros alumnos pueden acercarse a los números y a operaciones básicas sencillas.

Empecemos por el principio. ¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada es la combinación de elementos reales y virtuales en tiempo real.

En Wikipedia, Ronald Azuma (1997) define que la realidad aumentada es:
  • combinación de elementos reales y virtuales,
  • es interactiva en tiempo real,
  • está integrada en 3D.

¡¡¡Podemos utilizar la realidad aumentada para hacer nuestras clases originales y divertidas!!!

Con FETCH! Lunch Rush sólo hay que imprimir las fichas con los números y descargar la aplicación que es gratuita y está disponible tanto para IOS como Android.

DESCARGAR FICHAS

                             APLICACIÓN REALIDAD AUMENTADA: FETCH! Lunch Rush

Os dejo este video de ejemplo que puede resultar muy interesante.
¡¡¡Espero que os guste!!!
Cada vez podemos hacer las clases y los aprendizajes más divertidos, sólo hay que estar actualizado.
¡Ánimo!

¡QUE VUELE LA IMAGINACIÓN!


lunes, 2 de febrero de 2015

Mochila llena de ilusión & actividades para promover las Tics

Os dejo un enlace de un colegio de Córdoba, aquí podréis encontrar más de 10.000 enlaces a páginas web relacionadas con actividades para promover el uso de las Tics en infantil, primaria y ESO.

¡Espero que sea de utilidad!

http://www.ceiploreto.es