Mostrando entradas con la etiqueta comprensión lectora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comprensión lectora. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

READING COMPREHENSION DICE!!!

Hi teachers! Today I have a special game or activity for you!!!
A reading comprehension dice! Roll, read and answer it!
I am sure our students would love it!
Have a nice week!

¡¡¡DADO DE COMPRENSIÓN LECTORA!!!

Hola a tod@s,

Hoy os traigo un dado de comprensión lectora.
Después de leer una historia, cuento, libro...os propongo el siguiente juego o actividad.
¡Lanza y responde! Tira el dado, lee lo que te ha tocado y responde de acuerdo a la historia o libro leídos.
Podemos tener varios dados preparados y que nuestros pequeños alumnos jueguen por grupos.
¡Espero que os guste la idea!
Os dejo el link de descarga.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Decálogo de los buenos lectores

Para reflexionar...

domingo, 10 de septiembre de 2017

EN VALENCIANO ¡DADO HISTORIAS! Crear, lanzar y contar

¡¡¡Buenas tardes amig@s!!! Volvemos a publicar las fichas de dados de Crear, lanzar y contar. Y esta vez en VALENCIANO.
Como ya decíamos están destinadas tanto a la escritura y comprensión lectora, como a la expresión oral.

"Lanza y cuenta" después de leer un cuento o historia siempre les lanzamos a nuestro pequeños preguntas para cerciorarnos de que han entendido el texto. Esta vez podemos dejárselo al azar, que ellos tiren el dado y respondan la pregunta o preguntas que les toca. Estamos haciendo lo mismo pero de forma diferente, el componente lúdico que introducimos nos asegura la motivación.

"Crea una historia", podemos trabajar tanto la escritura creativa, como la expresión oral y la invención de historias.

¡Espero que os gusten!
¡QUE VUELE LA IMAGINACIÓN!






lunes, 24 de julio de 2017

¡¡¡DADO HISTORIAS!!! Crear, lanzar y contar

¡¡¡Buenas tardes amig@s!!! ¡¡Seguimos con las fichas de dados!!
Ahora destinadas tanto a la escritura y comprensión lectora, como a la expresión oral

"Lanza y cuenta" después de leer un cuento o historia siempre les lanzamos a nuestro pequeños preguntas para cerciorarnos de que han entendido el texto. Esta vez podemos dejárselo al azar, que ellos tiren el dado y respondan la pregunta o preguntas que les toca. Estamos haciendo lo mismo pero de forma diferente, el componente lúdico que introducimos nos asegura la motivación.

"Crea una historia", podemos trabajar tanto la escritura creativa, como la expresión oral y la invención de historias.
Nuestros alumnos tienen que lanzar el dado tres veces, una para seleccionar el personaje, otra para el escenario y una tercera para la situación. Con las opciones que les hayan salido tienen que crear su historia de forma oral o de forma escrita. Se puede hacer de forma individual, para que salgan un montón de historias diferentes, cada uno con lo que le haya tocado.
O se puede hacer una tirada a nivel de clase, para que nos salga una única selección y o bien cada uno hace su historia y luego se leen todas para darnos cuenta de que aún utilizando los mismos tres elementos tenemos historias muy diferentes. O se puede hacer oralmente, hacer un cuento compartido, cada uno va aportando ideas o lo van narrando cada uno una parte.

Os dejo los links de descarga para que os podáis bajar las fichas en pdf.

¡QUÉ VUELE LA IMAGINACIÓN!

















sábado, 22 de julio de 2017

¡DETECTIVE DE HISTORIAS!

¿Alguna vez has querido ser detective?

Hoy os presento una ficha que he creado para ¡SER DETECTIVES DE HISTORIAS!
Cuando leemos nos podemos quedar solo ahí o ir un poquito más, para enseñarles a los niños a comprender, que infieran, que deduzcan..habilidades tan importantes y que damos por hecho muchas veces que ya las aprenderán. La idea es que busquen en el texto características de los personajes y que busquen dónde esta la PRUEBA o la evidencia de que es verdad y anoten la página. Lo mismo sucede con el tiempo y el lugar, tendrán que buscar dónde aparece en el texto y poner el número de página. La idea es que se plantee como un juego. Se pueden hacer lupas de detective con palos depresores. Esta ficha sirve para varias historias, incluso para dejarla en el rincón de lectura o biblioteca de aula.
¡Espero que os haya gustado la idea!

¡QUÉ VUELE LA IMAGINACIÓN!







LINK PARA DESCARGAR EL PDF. DETECTIVE DE HISTORIAS


jueves, 20 de julio de 2017

Tira el dado ¡HOY LEEMOS LO QUE TOQUE!

¡¡¡Buenas tardes a tod@s!!!
Me encantan las fichas en las que interactuamos con los dados. Se trata de que nuestros alumnos lean. El dado es un componente motivador para ellos. Van a leer lo mismo si les damos una hoja con lecturas cortas, pero si se las presentamos de esta forma, ya es un juego, entra el componente lúdico

Os doy varias ideas.
Idea 1: pueden tirar el dado, que lean la lectura y que pinten el dado ya leído. Así van tirando el dado y leyendo hasta haber leído todo.

Idea 2: Si queremos trabajar no sólo la lectura sino también la comprensión lectora...podemos ponerles por parejas, cada vez lee uno y cuando lo lean les lanzamos preguntas en alto a todos o las dejamos escritas en la pizarra para que el que ha leído le conteste a su compañero.
Preguntas tipo que nos sirven para todos: ¿cuál es el título de la lectura?, ¿quiénes son los protagonistas?, ¿qué ocurre en la lectura?,  ¿qué otra información añadirías?, cambia el final de la lectura...

Estas lecturas cortas están propuestas para 1º de primaria. 

¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO LA PROPUESTA!

Si queréis descargar este paquete de fichas en las que hay en total 18 lecturas cortas seguid el link.