Mostrando entradas con la etiqueta pictogramas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pictogramas. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de enero de 2018

#Visualthinking y la atención a la diversidad (ATENCIÓN Y MEMORIA)

¡¡¡Hola a todos!!! Como ya vamos viendo a lo largo de estas semanas. Las imágenes tienen un potencial muy grande para acercar el aprendizaje de conceptos a alumnos con necesidades educativas especiales. Puede ser una herramienta de acceso al currículo.

Por otra parte, el empleo del lenguaje visual en el aula está unido a una forma del proceso de enseñanza aprendizaje, la visual. 
Si el alumno recibe el contenido por las tres vías: auditiva, visual y kinestésica, favorecemos a que el aprendizaje sea significativo y perdure en el tiempo.

Os presento mi reflexión sobre cómo trabajar los procesos psicológicos básicos de atención y memoria en el aula, de la forma más visual posible.
La ATENCIÓN la podemos trabajar a través de juegos visuales, las actividades que les pongamos a los alumnos que presenten dificultades deberán ser breves y claras. Podemos trabajar a través de la autocorrección, yo utilizo los "palos revisores" para ello, os pongo un link a dicho material con su explicación.
También hay que trabajar la atención auditiva mediante actividades varias como son grabaciones, canciones, escuchar lecturas sin tener la letra y dibujar los conceptos clave...
Y por último a mí especialmente me encanta cuantificar el tiempo, para que los alumnos vayan aprendiendo a gestionar su tiempo. Para ello utilizo periodos de descanso y periodos de trabajo pleno, sin distracciones. 

Por otra parte, la MEMORIA la podemos trabajar a través de juegos, como son el juego "Brainbox" (también sirve para trabajar la atención y podemos hacer una versión casera) o el típico Memory (que puede ser creado por ellos mismos).
Dejo el link del juego de Brainbox y cómo hacer una versión casera.
Y como ya he explicado anteriormente para favorecer el aprendizaje significativo, debemos exponer a los alumnos el contenido a través de las tres vías: auditiva, kinestésica y visual. Para esta última, podemos contar con la ayuda de los famosos pictogramas que tan bien nos vienen a los maestros de pt y las pictoaplicaciones (Wikipicto, pictotraductor, pictoagenda...). 
Os dejo los enlaces de Arasaac (donde se pueden coger pictogramas de cantidad de conceptos y están muy generalizados) y el enlace de las pictoaplicaciones.
Un saludo a tod@s y...
¡NOS VEMOS DIBUJANDO!

viernes, 5 de enero de 2018

#VisualMOOC Semana 3 RUTINAS DE PENSAMIENTO

Os comparto una sencilla rutina de pensamiento sobre qué hacer frente a una incógnita (problema, nueva información...) nos apoyamos en trabajar con los demás, ya que somos sociales por naturaleza.

¿Qué son las rutinas de pensamiento? Son hábitos mentales, patrones, que seguimos y que hacen visible nuestra forma de pensar, el cómo pensamos frente a la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comprensión de información, entre otros.

He utilizado los pictogramas de Arasaac.
¡Espero que os guste!
¡NOS VEMOS DIBUJANDO!

jueves, 14 de diciembre de 2017

Descárgate estos 5 libros para trabajar las EMOCIONES visualmente (con PICTOGRAMAS)

¡¡¡Buenas tardes compañer@s!!!
Os vuelvo a traer otra recopilación de 5 libros para trabajar las emociones de forma visual, utilizan la ayuda de pictogramas para que la información o la historia llegue más fácilmente a los niños y la entiendan mejor. Ya sabemos que la vía visual es una de las más poderosas a la hora de captar nuestra atención, de retener información y de aprender. En esta recopilación para explicar y trabajar las emociones nuestro protagonista José vive varias situaciones en las que está asustado, contento, enfadado, sorprendido y triste. 
Los cuentos han sido realizados por la ONG Aprendices Visuales http://aprendicesvisuales.com


martes, 14 de noviembre de 2017

¡¡¡VIDEO PICTOAGENDA!!!

Hola a tod@s,
En una publicación anterior os hablé de las PICTOAPLICACIONES.
Hoy os traigo el video de cómo se maneja otra pictoaplicación, la PICTOAGENDA.
Puede ser un recurso muy útil para nuestras clases o incluso para casa. ¡Espero que os guste!

¡¡¡VIDEO PICTOTRADUCTOR!!!

En una publicación anterior os hablaba de 6 PICTOAPLICACIONES muy interesantes y útiles para nuestras clases de infatil, o de PT. 

Ahora os traigo un mini video de cómo funciona la aplicación Pictotraductor.

¡Es súper sencilla! Se maneja todo online, sin necesidad de registrarse (lo mismo ocurre con el resto de Pictoaplicaciones)



domingo, 22 de octubre de 2017

¡PICTOAPLICACIONES!

¡Buenos días domingueros!
¿Habéis oído hablar de las PICTOAPLICACIONES? Son aplicaciones que utilizan pictogramas para traducir o crear información. Hoy os enseño 6 aplicaciones para este fin.


 PICTOTRADUCTOR: Nos traduce en pictogramas la frase que queremos. Luego lo podemos imprimir en folio con el fondo en blanco.


PICTOAGENDA: Podemos crear nuestra agenda visual para establecer cualquier rutina. Además nos da la opción de ir añadiendo si lo estamos cumpliendo o no.


 WIKIPICTO: igual que la Wikipedia, nos define y nos da información sobre lo que buscamos, todo a través de pictogramas.

 * Estas aplicaciones cuando nos muestran un pictograma, si nos aparecen flechas encima y debajo quiere decir que hay otras opciones de pictogramas que podemos elegir para ese concepto o palabra.


PICTOSONIDOS: tenemos muchas categorías temáticas: colegio, animales, casa...todas ellas del entorno próximo de nuestros alumnos y nos permite ver el dibujo, escuchar la palabra y su sonido e identificar los sonidos a través de un pequeño juego.



PICTOCUENTOS: cuentos con audio, imagen y traducidos con pictogramas. De momento hay pocos, meterán más.


PICTOJUEGOS: tenemos juegos con pictogramas para trabajar la memoria, las emociones, conceptos básicos...



lunes, 2 de octubre de 2017

Descárgate estos 5 libros infantiles muy visuales (con pictogramas)

¡¡¡Buenas tardes compañer@s!!!

Hoy os traigo una recopilación de 5 libros infantiles muy visuales, utilizan la ayuda de pictogramas para que la información o la historia llegue más fácilmente a los niños y la entiendan mejor. Ya sabemos que la vía visual es una de las más poderosas a la hora de captar nuestra atención, de retener información y de aprender.
Los cuentos han sido realizados por la ONG Aprendices Visuales http://aprendicesvisuales.com

Os dejo los links de descarga de los libros y espero que os gusten.