Mostrando entradas con la etiqueta emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emociones. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

ALEGRÍA un cuento muy especial

¡Hola compañer@s!
Hoy os quiero recomendar un cuento muy especial. Se titula ALEGRÍA, de Carmen Gil y Zuriñe Aguirre. Es un libro del 2017, de la Editorial NubeOcho. Está recomendado para niños de 4 a 6 años. Es un libro precioso, dulce y con una moraleja muy bonita.
Trata de enseñar a los niños que los caprichos materiales no dan la felicidad y no traen alegría. Los gestos más sencillos como que nuestra madre nos acaricie, como que nuestra tía nos haga un avión de papel o construir una casita de cartón con nuestros padres nos hace felices y estas acciones nos hacen sentir alegría, como nuestra duendecilla Alegría.
Alegría no es una duendecilla como cualquier otra, salta, corre, canta y se esconde en los lugares más inesperados. A Mateo le encanta encontrársela por todas partes. Cuando aparece todo es alegría, como su nombre indica. 
Un día la Bruja de Trapo hizo un hechizo. Cumpliría cualquier capricho que Mateo tuviese. De esta forma Alegría empezó a desaparecer poco a poco, hasta que fue invisible.
Menos mal que el hada verde limón modificó el hechizo, hizo que cada vez que Mateo pidiese un capricho o deseo, sería concedido pero con cambios. En vez de obtener objetos, conseguía momentos con sus familiares o amigos. Así poco a poco Alegría nuestra duendecilla juguetona volvió a aparecer. Y Mateo volvió a estar loco de alegría y su corazón volvía a latir como un tambor.

Como veis es un cuento muy tierno. Trabaja las emociones, concretamente la alegría, de una forma sencilla utilizando frases como "el corazón le latía como un tambor", "se le dibujaba una sonrisa en la cara", "le entraban ganas de cantar", "estoy como unas pascuas", "¡qué ganas de hacer acrobacias!".

¿Y qué ocurrió entonces con la Bruja de Trapo?

El cuento nos dice así:
Todavía sigue por ahí, empeñada
en alejar a Alegría de la vida de 
algún niño, haciendo realidad
toooodos sus deseos.

Porque querid@s amig@s, la alegría, al igual que nuestra duendecilla Alegría, puede estar y está en todas partes solo tenemos que saber observar con el corazón.

¡Espero que os guste mucho!

jueves, 14 de diciembre de 2017

Descárgate estos 5 libros para trabajar las EMOCIONES visualmente (con PICTOGRAMAS)

¡¡¡Buenas tardes compañer@s!!!
Os vuelvo a traer otra recopilación de 5 libros para trabajar las emociones de forma visual, utilizan la ayuda de pictogramas para que la información o la historia llegue más fácilmente a los niños y la entiendan mejor. Ya sabemos que la vía visual es una de las más poderosas a la hora de captar nuestra atención, de retener información y de aprender. En esta recopilación para explicar y trabajar las emociones nuestro protagonista José vive varias situaciones en las que está asustado, contento, enfadado, sorprendido y triste. 
Los cuentos han sido realizados por la ONG Aprendices Visuales http://aprendicesvisuales.com


sábado, 5 de agosto de 2017

¡Chute de motivación!


sábado, 29 de julio de 2017

¡Chute de motivación! Motivational quote!




viernes, 21 de julio de 2017

¡¡¡Buenísima idea!!! ¡¡¡Emociones y pensamiento positivo!!!




jueves, 20 de julio de 2017

¡Chute de motivación para hoy!


domingo, 4 de enero de 2015

¿Qué son las emociones?

Según Francisco Mora
La emoción es el motor que todos llevamos dentro. Una energía codificada en ciertos circuitos neuronales localizados en zonas profundas de nuestro cerebro, que nos mueve y nos empuja a "vivir", a querer estar vivos en interacción constante con el mundo y con nosotros mismos. Circuitos que, mientras estamos despiertos, se encuentran siempre activos, en alerta, y nos ayudan a distinguir estímulos importantes para nuestra supervivencia.

Según Fernández-Abascal y Palmero...
Una emoción es un proceso que se activa cuando el organismo detecta algún peligro, amenaza o desequilibrio con el fin de poner en marcha los recursos a su alcance para controlar la situación.

Otras definiciones
La palabra EMOCIÓN, viene del latín "MOTERE" (moverse). Es lo que hace que nos acerquemos o nos alejemos a una determinada persona o circunstancia.
Por lo tanto, la emoción es una tendencia a actuar y se activa con frecuencia por alguna de nuestras impresiones grabadas en el cerebro, o por medio de los pensamientos cognoscitivos, lo que provoca un determinado estado fisiológico, en el cuerpo humano. La emoción, es un sentimiento y sus pensamientos característicos que conllevan condiciones biológicos y psicológicas, así como una serie de inclinaciones a la actuación.
Todas las emociones son esencialmente IMPULSOS A LA ACCIÓN, cada una de ellas inclina al ser humano hacia un determinado tipo de conducta. En los animales y en los            niños hay una total continuidad entre sentimiento y acción; en los adultos se da una separación, la acción no necesariamente sigue al sentimiento.