Mostrando entradas con la etiqueta 3º primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º primaria. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de septiembre de 2020

Pack cartel e insignias héroes de la clase


¡Hola a tod@s!
He creando un cartel y unas insignias de héroes para la clase.
La idea es que los alumnos las vayan ganando por el buen cumplimiento de normas (mascarilla bien puesta, lavado de manos, distancia social, me cuido, cuido a los demás, subo bien las escaleras, bajo bien las escaleras...) Pueden ir ganando puntos y cada 10 puntos ganan la insignia en forma de pegatina por ejemplo. O pueden ganar pegatinas pequeñas y cuando las consigan ganan la grande de Super girl y Super hero. Cada uno como bien vea y bien crea.
Aquí tenéis todo para descargar.
¡¡¡Espero que os guste!!!
Ánimo compañer@s

viernes, 1 de febrero de 2019

Reto 16

¡¡¡Hola chic@s!!!
El reto de esta semana es muy visual. ¡Ojo! Hay más de lo que parece. Hay que dedicar un tiempo a observar bien la imagen.
La pregunta que hay que responder es ¿Qué números ves?
PINCHA EL ENLACE y escríbeme la solución del reto.
* La imagen está sacada de la web Genial Guru.
¡A pensar! ¡Feliz viernes!

jueves, 10 de enero de 2019

Reto 12

¡Hola chic@s!
Os cuelgo el reto de esta semana, uno facilito para ir calentando. Este reto es de observación. Tenéis que fijaros en todos los detalles.  El reto dice así:

"La familia Parsons ha estado en la playa toda la mañana, los cuatro aseguran que han estado tomando el sol o jugando en la playa sin moverse de la orilla.
 ¿Quién miente y por qué lo sabes?"

PINCHA EL ENLACE y escríbeme la solución del reto. ¡Ánimo campeones!

* Imagen de ADME (sacada de Internet)

domingo, 23 de diciembre de 2018

Retos navideños

¡¡¡Feliz Navidad!!! Hoy os traigo cuatro retos muy visuales y muy navideños. 
1. ¿Qué animal ves escondido entre los muñecos de nieve?
2. Encuentra al oso entre los renos.
3. Encuentra la oveja.
4. ¿Puedes encontrar la postal de Navidad?
Como no, las ilustraciones son del gran Gegerly Dudás, también conocido como Dudolf. ¡¡¡Ánimo!!!

jueves, 6 de diciembre de 2018

Reto 10

¡Buenos días chic@s!

Y aquí tenéis el reto para este puente. Hay que descifrar el mensaje.
PINCHA EL ENLACE y escríbeme la solución del reto.
¡Ánimo campeones y campeonas!

sábado, 24 de noviembre de 2018

Trabajo por estaciones

¡Hola compañer@s!
Os voy a explicar unas actividades que hacemos en clase. Estamos trabajando en matemáticas y en lengua por estaciones. Os desgrano cómo lo hago.

Agrupamientos de las estaciones
Cuatro grupos de seis mesas. Hacemos cuatro grupos de alumnos y van pasando por cada estación con el cuaderno de la asignatura, bolígrafo rojo y azul y lápiz. Con el rojo ponen el nombre de la estación en la que están y empiezan a trabajar. 
*Si tenemos en clase más de 24 alumnos, por ejemplo, si tenemos 25, un alumno cuando se cambie de estación se irá moviendo también con su silla.

Estaciones de matemáticas (1 sesión de duración)
Cálculo mental
Divisiones (otras veces haremos multiplicaciones, operaciones con decimales...)
Problemas razonados 
Ficha: en este caso han sido ejercicios de las propiedades de la multiplicación, esta actividad dependiendo del contenido que estemos viendo en clase irá variando.

Estaciones de lengua (1sesión de duración)
Dictado por parejas
Análisis morfológico (individual)
Lectura individual del libro de clase que nos estamos leyendo
Ficha: en nuestro caso hemos hecho una actividad por parejas de palabras polisémicas, iremos variando.

Tiempo
Ponemos el tiempo (con time bomb) y cada 12 minutos cambiamos de estación. 


Importante
Casi todas las estaciones están con actividades multinivel, graduadas por nivel de dificultad: nivel inicial, nivel intermedio y nivel experto. 
Esto es muy útil primero para que sean sinceros con ellos mismos y cojan las actividades dependiendo de cómo van en ese aspecto a trabajar y segundo la idea es que los próximos días den un salto de nivel y sientan que van avanzando. También es muy bueno para dar respuesta a los "fast finishers". 


Evaluación
Al terminar nos coevaluamos, se cambian los cuadernos y van evaluando el trabajo de cada estación (guiados). Otros días hacemos autoevaluación.

*La coevaluación les cuesta bastante, incluso alguno se enfada con el compañero, es nuestra asignatura pendiente. 

En resumen, es muy favorable trabajar de esta forma. Eso sí, todo, todo, todo tiene que venir muy organizado de casa, para poder aprovechar bien el tiempo. 

Os dejo los carteles multiniveles y los de las diferentes estaciones. ¡Espero que os sea útil!

Cualquier duda o pregunta, aquí me tenéis.
¡Feliz fin de semana!

sábado, 15 de septiembre de 2018

¡Somos ClassDojo!

En nuestra clase de 5° somos #classdojo 
Para motivar a los alumnos he creado unas cartas de privilegios. En las cartas, abajo a la derecha pone un símbolo más y un número, eso significa que cuando tengan más de esos puntos pueden comprar esa carta. El valor de la carta aparece arriba a la derecha. Cuando la compren, se la daré en pequeño, tamaño carta, los puntos se les quita de ClassDojo en la opción de canjear privilegios. Y cuando quieren la utilizan y me la devuelven. Los privilegios que he puesto de momento son cambiar el avatar, sentarse con el compañero que quieran, cambiarse de sitio, utilizar el ordenador durante la clase para buscar información de lo que estamos viendo y privilegios de ese estilo. Tenéis una muestra de las cartas en una publicación anterior, he hecho más, a lo largo de este mes las tendréis en el blog. En cada carta también aparece la duración de cada privilegio. A lo largo del curso iré añadiendo más con la idea de garantizar la motivación. Les he dicho a mis alumnos que ellos también pueden darme ideas de privilegios que les gustaría tener. La idea es dar muchos puntos positivos aunque ClassDojo también tiene la opción de quitar puntos. He colgado un cartel en la clase con las acciones que nos dan puntos y las que nos quitan. Creo que viene bien que lo vean por escrito todo, para que gestionen sus acciones y comportamientos. En vez de quitar puntos por distraerse, le daré puntos a los que estén muy atentos, así el que estaba distraído se da cuenta y cambia su comportamiento. Este es nuestro mural de ClassDojo.

Ejemplos de cartas de recompensa. 
Os cuelgo abajo un link para descargarlas en pdf si os gustan.
Los comportamientos, hemos añadido más. Punto de detectives, me preparo a tiempo...

Vamos a tener una clasificación, pero al final hemos quitado la clasificación general, como quitamos puntos, porque se canjean por los privilegios, no va a ser real. Así que vamos a tener únicamente la clasificación semanal, en la que tendremos el #TOP10 los 10 alumnos que más puntos hayan conseguido esa semana. La idea principal es el reconocimiento social. He trabajado muy bien esta semana, por eso salgo ahí. Queremos motivar a todos y que todos vayan apareciendo en el #TOP10


¿Os gusta la idea? ¿Qué otros usos le daríais a ClassDojo para que les dure la motivación todo el curso? 

sábado, 9 de junio de 2018

#retodelviernes

¡Hola a tod@s!
Volvemos con un nuevo reto, esta vez tiene que ver con balanzas. ¿Sabremos equilibrar la tercera balanza? ¡A darle al coco! Reto apropiado a partir de 3º de primaria. ¡Feliz fin de semana compañer@s!


martes, 27 de marzo de 2018

Ideas de lectura 3º primaria


¡Hola a tod@s!
Como esta Semana Santa nuestros alumnos van a tener tiempo para entretenerse leyendo. Aquí os propongo seis libros que pueden gustarles. Están todos disponibles en la biblioteca pública de La Rioja y el préstamo es gratuito. ¡Feliz semana!

jueves, 22 de marzo de 2018

¡SOMOS PIRATAS!

¡Hola a tod@s! Hoy os quiero proponer un juego, el juego de SOMOS PIRATAS. Lo he creado con la aplicación Genially, fácil de adaptar y puedes utilizar plantillas ya hechas. Lo que queremos es ludificar nuestra clase. Las actividades que haríamos de repaso a final de un tema, las planteamos como un juego. Vamos a ser piratas y hay cinco pasos que hay que superar para conseguir llegar al tesoro. ¿Qué será el tesoro? Nuestro cofre tiene que estar lleno con algo. En principio el juego está propuesto para 3º de primaria para la asignatura de lengua. Concretamente con este juego vamos a repasar las familias de palabras, las palabras que contienen -MB y -MP, introducción a las rimas y análisis de frases (artículo + sustantivo + adjetivo). Espero que os guste la idea. ¡Feliz jueves!

martes, 20 de marzo de 2018

Juguemos a DETECTIVES DE PALABRAS


sdgas
¡Hola a tod@s! Os presento el juego DETECTIVES DE PALABRAS. La idea es tirar el dado, mover la ficha hasta la casilla que nos corresponda y analizar la frase. Por ejemplo: El gato azul EL: artículo determinado, masculino, singular. GATO: sustantivo común, masculino, singular. AZUL: adjetivo. Porque se puede aprender jugando. ¡Feliz semana!

sábado, 10 de marzo de 2018

¡Juego lectura de fracciones!

Repasamos la lectura de fracciones con estos dos juegos de mesa de aulapt y nuestros dados gigantes. Porque sí que se puede APRENDER JUGANDO. Os podéis descargas los juegos en el siguiente link: JUEGO FRACCIONES


martes, 27 de febrero de 2018

LOS NÚMEROS DECIMALES


lunes, 19 de febrero de 2018

¡Magos Dimi y Amón! Diminutivos y aumentativos

¡Hola a tod@s!
Esta semana estamos muy entretenidos en clase jugando con las varitas mágicas de los magos Amón y Dimi. Estos dos magos nos están ayudando a aprender los diminutivos y los aumentativos.
El material utilizado está sacado del blog http://elpupitredelaprofe.blogspot.com.es os animo a visitarlo.
La idea es empezar con la presentación de los magos, sus nombres y lo que hacen, disminuir o aumentar. Vemos ejemplos en la explicación y ponemos más en clase. Finalmente nuestros alumnos son los magos y caminan por la clase con las varitas aumentando o disminuyendo los objetos.
¡Todo un éxito! Es muy divertido.
Os comparto los links de descarga con la presentación y otros dos documentos con las varitas.
LINK DESCARGA "Presentación diminutivos y aumentativos"
LINK DESCARGA "Varita mágica diminutivos"
LINK DESCARGA "Varita mágica aumentativos"
¡Espero que os guste!
¡Feliz semana!

lunes, 5 de febrero de 2018

RETO DE LECTURA

¡Buenas tardes compañer@s!
¿Qué mejor manera de motivar a nuestros alumnos a que lean que proponerles un reto de lectura?
Os propongo este sencillo reto de lectura para que lean 10 libros a lo largo de este año 2018. Se les sugiere la temática pero el libro lo eligen ellos, acorde a su edad. Esta plantilla es válida para diferentes edades.
¿Qué os parece?
Os dejo el link de descarga.
¡Feliz lunes!

jueves, 1 de febrero de 2018

Ask me! ¡Pregúntame!

Buenas tardes a tod@s,
Hoy os traigo unas medallas o broches para los fast finishers. Cuando acaban de trabajar, pueden colgárselas y ayudar a los compañeros de la clase que lo necesiten.
Otra idea puede ser que se expliquen contenidos unos a otros, para afianzar y decir con sus palabras algún concepto. Como Albert Einstein decía "No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela." En este caso sería a sus iguales. ¡QUE VUELE LA IMAGINACIÓN!
Las podéis descargar en el siguiente enlace.


 *Idea sacada de Instagram, de Missteachernat

Espero que os guste la idea.
¡Seguimos trabajando!

miércoles, 31 de enero de 2018

5 técnicas creativas para inventar historias (GIANNI RODARI)

¡Hola compañer@s!
En el blog Ayuda para Maestros de Manu Velasco, nos encontramos con un artículo interesantísimo "5 técnicas creativas para inventar historias, de Gianni Rodari." De una forma breve y concisa explica brevemente estas 5 técnicas del libro "Gramática de la fantasía" de G.Rodari, para estimular la escritura creativa.



viernes, 15 de diciembre de 2017

#retodelviernes

Hola a tod@s,

Como ya sabéis el reto de esta semana es vuestro. Lo primero muchas gracias a tod@s por los retos enviados.
Publico el reto de Federico Gutiérrez. ¡Gracias Federico!
Toca darle al coco y a la vista. Tenemos que contar los triángulos, pero ¡ojo! sólo nos interesan los que tienen algún lado VERDE.
¡A PENSAR!
Feliz fin de semana compañer@s

miércoles, 6 de diciembre de 2017

¡Deberes Navideños! ¿Los compartimos?

La Navidad es una bonita época que nos sirve a los adultos para reflexionar, hacer balance del año vivido y pensar en nuevos objetivos y retos para el próximo año.
Es una época de disfrute, donde la nostalgia tiene su lugar y ¿por qué no? para decir y hacer las cosas que se nos hayan quedado en el tintero o al menos volverlas a planear.

Para los pequeños de la casa, desde el blog idealeduca os proponemos unos DEBERES NAVIDEÑOS muy interesantes, son muy divertidos y muchos pueden ser perfectamente compartidos por adultos y niños.

Como siempre os dejo el link de descarga del documento.

martes, 28 de noviembre de 2017

READING COMPREHENSION DICE!!!

Hi teachers! Today I have a special game or activity for you!!!
A reading comprehension dice! Roll, read and answer it!
I am sure our students would love it!
Have a nice week!