Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2021

22 de abril Día de la Tierra

Hola a tod@s,

Para celebrar el Día de la Tierra, os cuelgo unas actividades e ideas.

LINK GENIALLY disfruta de todo lo que nos da nuestro planeta, visualiza los vídeos de la Nasa, realiza tours virtuales, mira en directo lo que están haciendo algunos animales... 

ANIMALES DE ORIGAMI

Aquí te dejo unas ideas para hacer papiroflexia. LINK ORIGAMI

LOGRO-ROC

Participa en esta dinámica que se está desarrollando en Logroño. Pinta tus piedras, escóndelas, encuentra otras, rebótalas a otros escondites...¡a divertirse!

En el grupo de Facebook LOGRO-ROC tenéis la dinámica del juego explicada y las fotos de las piedras con pistas, para que puedas buscarlas. No te olvides de subir las fotos de tus piedras con pistas para que puedan encontrar las tuyas. ¡Ánimo!

Link Grupo Facebook LOGRO-ROC

lunes, 24 de julio de 2017

¡¡¡DADO HISTORIAS!!! Crear, lanzar y contar

¡¡¡Buenas tardes amig@s!!! ¡¡Seguimos con las fichas de dados!!
Ahora destinadas tanto a la escritura y comprensión lectora, como a la expresión oral

"Lanza y cuenta" después de leer un cuento o historia siempre les lanzamos a nuestro pequeños preguntas para cerciorarnos de que han entendido el texto. Esta vez podemos dejárselo al azar, que ellos tiren el dado y respondan la pregunta o preguntas que les toca. Estamos haciendo lo mismo pero de forma diferente, el componente lúdico que introducimos nos asegura la motivación.

"Crea una historia", podemos trabajar tanto la escritura creativa, como la expresión oral y la invención de historias.
Nuestros alumnos tienen que lanzar el dado tres veces, una para seleccionar el personaje, otra para el escenario y una tercera para la situación. Con las opciones que les hayan salido tienen que crear su historia de forma oral o de forma escrita. Se puede hacer de forma individual, para que salgan un montón de historias diferentes, cada uno con lo que le haya tocado.
O se puede hacer una tirada a nivel de clase, para que nos salga una única selección y o bien cada uno hace su historia y luego se leen todas para darnos cuenta de que aún utilizando los mismos tres elementos tenemos historias muy diferentes. O se puede hacer oralmente, hacer un cuento compartido, cada uno va aportando ideas o lo van narrando cada uno una parte.

Os dejo los links de descarga para que os podáis bajar las fichas en pdf.

¡QUÉ VUELE LA IMAGINACIÓN!

















sábado, 22 de julio de 2017

¡Aprende a dibujar PASO A PASO!

Hoy os traigo dos libros para estimular la creatividad y el dibujo, que me encantan, especialmente el de los más mayores, lo llevo utilizando mucho tiempo y se puede sacar mucho partido. Son de la editorial Usborne.



Aprende a dibujar PASO A PASO
Es un libro bastante extenso, con muchos modelos tanto de animales como personajes. Se puede utilizar de muchas maneras, por ejemplo, que los niños se vayan fijando y vayan dibujando. Que el profesor o un alumno vaya leyendo los pasos en alto y el resto sin mirar lo vayan dibujando...
Estos son algunos de los dibujos del libro.





¡Vamos a dibujar!  El libro para los más pequeños es así. Les va guiando en sus dibujos para que con muestras sean capaces de acabar un dibujo, de completarlo, de dibujar más de estilos parecidos...






sábado, 20 de febrero de 2016

Y el resultado...

Hemos realizado la mini propuesta de "dibujar a partir de círculos". Los niños han visto el vídeo con la idea de alimentar su creatividad, después se les ha dado una hoja con un círculo y cuatro minutos para hacer lo que quisiesen. Estos han sido los resultados.
* El que más sorprende quizás sea el del caracol de mi alumno de 4 años.



martes, 16 de febrero de 2016

Dibujos a partir de circulos...¡QUÉ VUELE LA IMAGINACIÓN!




viernes, 27 de noviembre de 2015

LOS SECRETOS DE LA CREATIVIDAD Entrevista a Ken Robinson en el programa Redes

¿Conoceis a Ken Robinson? Seguro que sí.
Ken R. tiene una teoría original y muy bonita sobre los que nombra él que son los cuatro secretos de la creatividad.

El primer paso, hay que "Dar con el elemento". Se refiere a que tenemos que encontrar esa disciplina donde contamos con una habilidad innata. Todos tenemos algo que se nos da muy bien hacer.

La segunda cuestión de la creatividad es "dar con la pasión" para conectar con dicho elemento, es decir, desarrollar esa actividad que hacemos con facilidad y que nos apasiona, es el flujo de interés, la realizamos con tanto empeño y encanto que perdemos la noción del tiempo.

El tercer punto, es la "capacidad de control". Ken Robinson define  a la creatividad como el proceso de tener ideas originales que aporten valor. Para ser creativo hay que poder controlar en el tiempo los materiales y elementos que nos interesan.

Y el último secreto de la creatividad es el hecho de que "todos podemos ser creativos" en ambientes adecuados y esta posibilidad está al alcance de todos.

¡Espero que os guste este video!