http://www.youtube.com/watch?v=nP0pIRg8ajM
Páginas
- Entradas Blog
- LENGUAJE
- LECTURA
- MATEMÁTICAS
- ENGLISH
- EDUCACIÓN ESPECIAL (PT)
- PICTOMATERIALES
- ARTS & CRAFTS
- FICHAS DADOS
- FICHAS SPINNER
- FICHAS QR
- RÚBRICAS
- MATERIALES PARA DESCARGAR
- ORGANIZACIÓN DEL PROFESOR
- LIBROS RECOMENDADOS
- VISUAL THINKING
- ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
- DECORACIÓN CLASE
- JUEGOS EDUCATIVOS
- RETOEDUCA
- Soluciones RETOEDUCA
- MONTESSORI + INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
- EMOCIONES POSITIVAS
- VIDEOS EDUCATIVOS
- TICS Y ENLACES
- NOTICIAS
- SELLOS DE MAESTRA
- APPS EDUCATIVAS
miércoles, 18 de febrero de 2015
TRUCOS TABLAS DE MULTIPLICAR 6, 7, 8 Y 9
Aquí os dejo un video con un truco súper super interesante para practicar las tablas de multiplicar, 6, 7, 8 y 9. ¡Simplemente necesitamos nuestras manos! Nada de material, ni lápiz, ni papel.
http://www.youtube.com/watch?v=nP0pIRg8ajM
http://www.youtube.com/watch?v=nP0pIRg8ajM
¡DATOS CURIOSOS!
Sabíais que en la RAE (Real Academia Española) están aceptadas estas palabras.......
- ALMÓNDIGA
- TOBALLA
- MURCIÉGALO
- CROCODILO
- ASIN
- MUSLAMEN
- CULAMEN
- PECHAMEN
- VAGAMUNDO
- ESTADOUNIDISMOS
¡Lo que hace la utilidad de las palabras!
Información obtenida de Kiss FM y del artículo http://www.diariopanorama.com/seccion/el-mundo_17/almondiga-toballa-y-otras-rarezas-admitidas-por-la-rae_a_158566
martes, 17 de febrero de 2015
¿Sabías que...?
El hemisferio izquierdo del cerebro se encarga de las funciones del
habla, escritura, numeración, matemáticas y lógica mientras el derecho
se encarga de los sentimientos, emociones, creatividad y habilidades de
arte y música.
Para ver si eres una persona predominante de hemisferio derecho o izquierdo, hay varios test curiosos que se pueden realizar, os pongo aquí uno, pero hay infinidad de ellos.
http://es.sommer-sommer.com/test-cerebral/
Como dato curioso, quiero añadir, que nuestro genio Albert Einstein, siendo etiquetado en el colegio como fracasado escolar, tenía los dos hemisferios desarrollados por igual.
Para ver si eres una persona predominante de hemisferio derecho o izquierdo, hay varios test curiosos que se pueden realizar, os pongo aquí uno, pero hay infinidad de ellos.
http://es.sommer-sommer.com/test-cerebral/
Como dato curioso, quiero añadir, que nuestro genio Albert Einstein, siendo etiquetado en el colegio como fracasado escolar, tenía los dos hemisferios desarrollados por igual.
lunes, 16 de febrero de 2015
LOS 10 LIBROS QUE TODO DOCENTE DEBE LEER
¡ARTÍCULO INTERESANTE!










La Web Educación 3.0 nos presenta los 10 libros que todo
docente debe leer, para ampliar conocimientos, adquirir
nuevas metodologías de trabajo y recopilar ideas para poner en práctica en
el aula. ¡Cambiemos entre todos la educación!
1. Crear hoy la escuela del mañana. La educación y el futuro de nuestros
hijos, de Richard Gerver
El reconocido experto en
educación plantea argumentos para el cambio del paradigma educativo
y relata la experiencia de la escuela de Primaria Grange, en Inglaterra,
cuyo proyecto se basa en la autonomía y la responsabilidad de sus
estudiantes.
2. El proyecto Facebook y la posuniversidad, de Alejandro Piscitelli
En 2009, la Universidad de
Buenos Aires puso en marcha `Proyecto Facebook’ con el objetivo de construir un
entorno colaborativo y abierto de educación en el que los alumnos
tenían un papel activo. El libro describe los puntos principales de esta
iniciativa y algunos de los resultados que se lograron.
3. La buena y la mala
educación, de Inger Enkvist
¿Qué entendemos
por una buena calidad educativa? En torno a esta pregunta se desarrolla este
libro, que ahonda en los diferentes sistemas escolares. Asimismo, aboga por un
cambio de mentalidad y la necesidad de recuperar la lectura, el esfuerzo del
alumno y la importancia de las asignaturas.
4. Enseñar a ser nativos
digitales, de Marc Prensky
Prensky, al igual que
Gerver, es un reconocido gurú en el ámbito de la educación, y en esta
obra habla sobre la tecnología y las formas de calmar los temores que algunos
padres y docentes tienen cuando se enfrentan a ella. También propone formas de
trabajar con cualquier nivel de innovación.
5. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, de Julio Cabero (coordinador)
Indaga en los diferentes
aspectos relacionados con las tecnologías de la información y la
educación aplicados al aula desde varios ámbitos y puntos de vista.
6. Padres brillantes, maestros fascinantes, de Augusto Cury
Este libro de consulta se ha
convertido en una referencia destacada en países como Portugal y Brasil, y en
él se plantean diversas cuestiones que tratan de responder a la pregunta de
educar en la excelencia.
7. rEDUvolution. Hacer la revolución en la educación, de María Acaso
Su autora, profesora de
Educación Artística en la Universidad Complutense de Madrid y miembro del
colectivo ‘Pedagogías Invisibles’, propone iniciar la rEDUvolution, es decir la
revolución educativa a través de cinco ejes: aceptar que lo que enseñamos no es
lo que los estudiantes aprenden; cambiar las dinámicas de poder; habitar
el aula; pasar del simulacro a la experiencia; y dejar de evaluar para pasar a
investigar.
8. Todos los niños pueden
ser Einstein: un método eficaz para motivar la inteligencia, de Fernando Alberca
Encontrar las claves para que
los más jóvenes potencien sus capacidades es el objetivo de esta obra, que
también señala la importancia de la motivación y las cualidades que hay
que fomentar para enseñarles a pensar.
9. Cómo aprende el cerebro: las claves para la educación, de Sarah-Jayne Blakemore y Uta Frith
Sus autoras investigan el
proceso de aprendizaje del lenguaje, las matemáticas, la música o las
emociones, así como las disfunciones que dificultan el aprendizaje.
También examinan y estudian la mejor manera de desarrollar la memoria y
potenciar el aprendizaje de los conocimientos y las emociones.
10. La educación expandida
Con el subtítulo ‘La educación
puede suceder en cualquier momento y en cualquier lugar’, se basa en la
información recopilada, las actividades realizadas, la metodología y los
procesos utilizados… durante un seminario internacional llevado a cabo por
Festival ZEMOS98. En él participaron profesorado y activistas,
y personalidades del ámbito artístico y de la innovación social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)