Páginas
- Entradas Blog
- LENGUAJE
- LECTURA
- MATEMÁTICAS
- ENGLISH
- EDUCACIÓN ESPECIAL (PT)
- PICTOMATERIALES
- ARTS & CRAFTS
- FICHAS DADOS
- FICHAS SPINNER
- FICHAS QR
- RÚBRICAS
- MATERIALES PARA DESCARGAR
- ORGANIZACIÓN DEL PROFESOR
- LIBROS RECOMENDADOS
- VISUAL THINKING
- ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
- DECORACIÓN CLASE
- JUEGOS EDUCATIVOS
- RETOEDUCA
- Soluciones RETOEDUCA
- MONTESSORI + INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
- EMOCIONES POSITIVAS
- VIDEOS EDUCATIVOS
- TICS Y ENLACES
- NOTICIAS
- SELLOS DE MAESTRA
- APPS EDUCATIVAS
viernes, 9 de enero de 2015
SPEAKING ENGLISH
Si quieres practicar inglés en Logroño de una forma informal y en un contexto natural, en el Café de La Luna tienes todos los miércoles la oportunidad de reunirte con nativos ingleses.
Este cartel está sacado del corcho de la Escuela Oficial de Idiomas de Logroño, por lo que pone son todos los miércoles, aunque también he escuchado que son cada quince días, lo bueno es que existe esta oportunidad de relacionarte con nativos y de compartir cada uno su cultura. Yo tengo intención de participar en esta iniciativa. ¡Ánimate!
miércoles, 7 de enero de 2015
domingo, 4 de enero de 2015
¿Qué son las emociones?
Según Francisco Mora
La emoción es el motor que todos llevamos dentro. Una energía codificada en ciertos circuitos neuronales localizados en zonas profundas de nuestro cerebro, que nos mueve y nos empuja a "vivir", a querer estar vivos en interacción constante con el mundo y con nosotros mismos. Circuitos que, mientras estamos despiertos, se encuentran siempre activos, en alerta, y nos ayudan a distinguir estímulos importantes para nuestra supervivencia.
Según Fernández-Abascal y Palmero...
Una emoción es un proceso que se activa cuando el organismo detecta algún peligro, amenaza o desequilibrio con el fin de poner en marcha los recursos a su alcance para controlar la situación.
Otras definiciones
La palabra EMOCIÓN, viene del latín "MOTERE" (moverse). Es lo que hace
que nos acerquemos o nos alejemos a una determinada persona o
circunstancia.
Por lo tanto, la emoción es una tendencia a actuar y se activa con
frecuencia por alguna de nuestras impresiones grabadas en el cerebro, o
por medio de los pensamientos cognoscitivos, lo que provoca un
determinado estado fisiológico, en el cuerpo humano.
La emoción, es un sentimiento y sus pensamientos característicos que
conllevan condiciones biológicos y psicológicas, así como una serie de
inclinaciones a la actuación.
Todas las emociones son esencialmente IMPULSOS A LA ACCIÓN, cada una de
ellas inclina al ser humano hacia un determinado tipo de conducta. En
los animales y en los niños hay una total continuidad entre sentimiento y
acción; en los adultos se da una separación, la acción no
necesariamente sigue al sentimiento.

sábado, 3 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)